FEFRICALE es la Federación Frisona de Castilla y León. Forma parte, como socia, de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española ( CONAFE) y de la Unión de Asociaciones Ganaderas de Castilla y León (UAGCYL) y agrupa a todas las ganaderías incluidas en el Libro Genealógico Oficial de vacuno frisón de esta comunidad pertenecientes a las Asociaciones Provinciales de:
Constituida en 1990, sus fines son:
Los órganos de Gobierno de la Federación Frisona de Castilla y León (FEFRICALE) son la Asamblea General y la Junta de Gobierno, constituidas por un representante de cada una de las nueve Asociaciones Provinciales.
Presidente: |
D. José Antonio Hernández Martín. AFRIAB |
---|---|
Vicepresidente: | D. Jesús Sánchez Hernández . AFRISA |
Secretario: | D. Froilán García Iglesias. AFRILE |
Tesorero: | D. Vicente Grijalvo Martín. AFRIBU |
Interventor: | D. Irineo Cuesta Modinos. AFRIPA |
Vocal: | D. Pablo Torres Nieto. AFRISE |
Vocal: | D. Antonio Bartolomé Bajo. AVFE |
Vocal: | D. Francisco Vallejo Jiménez. AFRISO |
Vocal: | D. Daniel Vicente Rodríguez. AFRIZA |
La pertenencia de una ganadería y de sus animales al Libro Genealógico de la Raza Frisona es la primera etapa para todo programa de selección ganadera, siendo imprescindible para acceder a la Calificación Morfológica, Evaluaciones Genéticas, Control Lechero, Informes de Gestión de Granja, etc. El Reglamento del Libro Genealógico de raza bovina Frisona Española recoge las características étnicas definidas en el prototipo racial y los requisitos que se deben reunir para poder registrar animales. Este Reglamento ha sido aprobado mediante la Orden APA/961/2005 de 7 de abril, y publicada en el BOE núm. 90. Por acuerdo de la Junta de Gobierno de CONAFE, se aprueba la delegación de la gestión del Libro Genealógico en la comunidad autónoma de Castilla y León a FEFRICALE a partir del día 1 de Enero de 2008. Debes consultar toda la información a tu disposición en CONAFE
Asociación |
Ganaderías |
Reproductoras |
Vacas/Ganadería |
ICO |
---|---|---|---|---|
AFRIAB |
37 |
5709 |
154,3 |
2711 |
AFRIBU |
13 |
2242 |
172,5 |
2693 |
AFRILE |
73 |
13483 |
184,7 |
2669 |
AFRIPA |
30 |
7227 |
240,9 |
2786 |
AFRISA |
13 |
1746 |
134,3 |
2664 |
AFRISE |
15 |
3812 |
238,3 |
2725 |
AFRISO |
1 |
135 |
135,0 |
2743 |
AVFE |
12 |
4352 |
346,8 |
2854 |
AFRIZA |
43 |
6661 |
154,9 |
2720 |
FEFRICALE |
238 |
45176 |
189,8 |
2728 |
Censo y Valor Genético de Selección por asociaciones provinciales a 31 de Diciembre de 2021.
El ICO es el Indice de Selección adoptado en España y en base a su valor comparamos las animales y elegimos las madres y padres de la próxima generación de animales. Está formulado en base a otros Valores Genéticos que puedes consultar en la página web de Conafe.
FEFRICALE, conjuntamente con la Unión de Asociaciones Ganaderas para el Control Lechero de Castilla y León y bajo el control y la supervisión de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, organiza el Control Lechero Oficial de la raza Frisona.
El Real Decreto 368/2005, de 8 de Abril, por el que se regula el Control Oficial del rendimiento Lechero para la Evaluación Genética en las especies Bovina, Ovina y Caprina, está publicado en el BOE num. 97, el sábado 23 de abril de 2005.
A fecha 31 de diciembre de 2021, 45.176 hembras pertenecientes a 238 explotaciones están sometidas a control lechero oficial. Para ello existe una plantilla de controladores oficiales, dependientes de U.A.G.C.Y.L distribuidos en las nueve provincias de la comunidad.
El controlador oficial realiza una visita cada 4 semanas en ordeño alterno a cada explotación, recogiendo datos de producción y actividad reproductiva y recolectando una muestra de leche de cada vaca para su posterior análisis en el laboratorio de control lechero.
Este laboratorio, cuyas instalaciones se ubican en el CENSYRA de León, analiza la composición de grasa, proteína y células somáticas de cada una de las muestras recibidas.
Con toda la información recogida, se genera mensualmente un informe de producción (que aporta datos del día de control, de la lactación natural y de la lactación normalizada a 305 días de cada vaca, así como una comparativa dentro de la propia explotación y con los datos de la comunidad) y un informe de Recuento de Células Somáticas (con datos de animales que penalizan severamente el recuento del tanque, recomendaciones..).
Así mismo en www.fefricale.es, sus ganaderos tienen su parcela donde pueden acceder a más informes y ficheros de interés para la gestión de su ganadería.
La información aportada por el Control Lechero Oficial es incorporada a los programas de Calidad de la Leche y al Proceso de Valoración Genética de nuestros animales.
Asociación |
D.E.L. |
Kg / Día |
Kg Leche |
% Grasa |
% Proteína |
---|---|---|---|---|---|
AFRIAB |
371 |
38,40 |
12089 |
3,90 |
3,29 |
AFRIBU |
361 |
36,51 |
11514 |
3,71 |
3,16 |
AFRILE |
364 |
35,20 |
11036 |
3,56 |
3,27 |
AFRIPA |
368 |
38,02 |
11957 |
3,55 |
3,24 |
AFRISA |
380 |
36,16 |
11523 |
3,75 |
3,32 |
AFRISE |
364 |
37,98 |
11784 |
3,69 |
3,28 |
AFRISO |
339 |
30,66 |
9437 |
4,16 |
3,26 |
AVFE |
358 |
40,40 |
12542 |
3,66 |
3,25 |
AFRIZA |
381 |
36,63 |
11648 |
3,74 |
3,30 |
FEFRICALE |
368 |
37,07 |
11654 |
3,66 |
3,27 |
Días En Leche, producción diaria y normalizada a 305 días de lactaciones válidas y finalizadas en 2021 por asociaciones provinciales
Informe de entregas Febrero 22
Informe de entregas Diciembre 21
Pizarra vacuno lechero Enero 22
Pizarra vacuno lechero Diciembre 21
Informe de entregas Noviembre 21
Informe de entregas Octubre 21
Informe de entregas Septiembre 21
Informe de Entregas Febrero 2021
Informe de Entregas Enero 2021
Informe de Entregas Diciembre 2020
Informe de Entregas Noviembre 2020
Informe de Entregas Octubre 2020
Informe de Entregas Septiembre 2020
Informe de Entregas Agosto 2020
Informe de Entregas Julio 2020
Informes de Entregas Junio 2020
Informe de Entregas Abril 2020
Informe de Entregas Marzo 2020
Informe de Entregas Febrero 2020
Informe de Entregas Enero 2020
Informe de Entregas Diciembre 2019
Informe de Entregas Noviembre 2019
Informe de Entregas Octubre 2019
Informe de entregas Septiembre 2019
Informe de entregas Agosto 2019
Informe de entregas Julio 2019
Informe de entregas Junio 2019
Informe de entregas Abril 2019
Informe de entregas Marzo 2019
Informe de entregas Febrero 2019
Informe de entregas Enero 2019
Informe de entregas Diciembre 2018
Informe de entregas Noviembre 2018
Informe de entregas Octubre 2018
Informe de entegas Septiembre 2018
Informe de entregas Agosto 2018
Informe de entregas Julio 2018
Informe de entregas Junio 2018
Informe de Entregas Abril 2018
Informe de entregas Marzo 2018
Informr de entregas Febrero 2018
Informe de entregas Enero 2018
Informe de entregas Diciembre 2017
Informe de entregas Noviembre 2017
Informe de entregas Octubre 2017
Inforne de entregas Septiembre 2017
Informe de entregas Agosto 2017
Informe de entregas Julio 2017
Informe de entregas Junio 2017
Informe de entregas Abril 2017
Informe de entregas Marzo 2017
Informe de entregas Febrero 2017
Informe de entregas Enero 2017
Informe de entregas Diciembre 2016
Informe de entregas Noviembre 2016
Informe de entregas Octubre 2016
Informe de entregas Septiembre 2016
Informe de entregas Agosto 2016
Informe de entregas Julio 2016
Informe de entregas Junio 2016
Informe de entregas Abril 2016
Informes de entregas Marzo 2016
Informe de entregas febrero 2016
Informe de entregas enero 2016
IMPORTANTE: En mayo se reanuda el control lechero en granja. Para ello, los controladores irán equipados con el equipo de protección necesario para minimizar el riesgo de contagio.Te pedimos lo mismo sobre todo si no se puede mantener una distancia de seguridad de 2 metros.
La oficina abrirá de manera continua desde el lunes 11 para poder atenderte correctamente.
Gracias y salud para tod@s
Revista online Desafío Frisona 2018
http://www.desafiofrisona.vacunodeelite.es/descargas/revistaonline2018/#p=1
Ya está en la web del Desafío Frisona la segunda revista.
http://www.desafiofrisona.vacunodeelite.es/descargas/revistaonline2017/#p=1
Desde CONAFE queremos recordarte que tienes a tu disposición el programa de acoplamientos CONAFEMAT al que puedes acceder a través de la web de http://www.conafe.com/ con tu usuario y clave para el área de socios SINBAD.
En el documento adjunto te presentamos un tutorial básico con el funcionamiento del programa. Siguiendo los pasos que se indican puedes realizar un ejemplo de acoplamiento con el que familiarizarte con el programa, o servir de consulta si no recuerdas algún paso en el futuro. Te recomendamos que lo imprimas.
También puedes acceder a los vídeos tutoriales con más detalles en los siguientes enlaces
Basico: https://www.youtube.com/watch?v=SModYHKoNlk
Completo: https://www.youtube.com/watch?v=1AUUPM69zp8
Lote y Función: https://www.youtube.com/watch?v=9__AJXDEB5A
Por supuesto si encuentras cualquier dificultad no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el teléfono +34 91 895 24 12 o a través de correo electrónico conafe@conafe.com